lunes, 16 de julio de 2007

FASCIMIÍLS B.O.E. DEL DÍA 17-7-07

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA
Orden EHA/2159/2007, de 4 de julio, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puestos de trabajo.
·
Más...
·
PDF (66 págs. - 2486 KB.)
Orden EHA/2160/2007, de 5 de julio, por la que se convoca concurso general para la provisión de puestos de trabajo.
·
Más...
·
PDF (31 págs. - 1761 KB.)
-------------------------------------
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA
Orden ECI/2161/2007, de 26 de junio, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Investigadores Titulares de los Organismos Públicos de Investigación.
·
Más...
·
PDF (21 págs. - 747 KB.)
Orden ECI/2162/2007, de 26 de junio, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Técnicos Superiores Especialistas de los Organismos Públicos de Investigación.
·
Más...
·
PDF (46 págs. - 1794 KB.)
-------------------------------------------
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES
Orden TAS/2163/2007, de 11 de julio, por la que se corrige error de la Orden TAS/170/2007, de 24 de enero, por la que se convoca concurso de méritos para la provisión de puestos de trabajo en los organismos autónomos del Departamento.
·
Más...
·
PDF (2 págs. - 77 KB.)
------------------------------------------------------------
MINISTERIO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Resolución de 29 de junio de 2007, de la Subsecretaría, declarando aprobada la lista provisional de admitidos y excluidos y el lugar de realización de las pruebas para proveer plazas de personal laboral fijo, en el marco del proceso de consolidación de empleo temporal, en la categoría profesional de Oficial de Gestión y Servicios Comunes, grupo profesional 4, en este Departamento.
·
Más...
·
PDF (1 págs. - 46 KB.)
-----------------------------------------------------
MINISTERIO DE CULTURA
Orden CUL/2164/2007, de 27 de junio, por la que se publican las listas provisionales de excluidos, se aprueban las de admitidos y se cita a la realización del primer ejercicio de las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos, convocadas por Orden CUL/1246/2007, de 25 de abril.
·
Más...
·
PDF (4 págs. - 194 KB.)
-----------------------------------------------

Elena Salgado preside hoy la toma de posesión de los nuevos altos cargos

La ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, preside hoy lunes la toma de posesión de los altos cargos del Departamento, nombrados en el Consejo de Ministros del pasado viernes.
Los nuevos altos cargos son: Fernando Puig de la Bellacasa, secretario de Estado de Cooperación Territorial; José Antonio Benedicto, subsecretario; Mercedes Elvira del Palacio Tascón, secretaria general para la Administración Pública; y Jorge Serrano, director del Gabinete de la ministra.

Opositores que han superado el primer ejercicio del Cuerpo General Auxiliar por el sistema de acceso libre

Opositores que han superado el primer ejercicio del Cuerpo General Auxiliar por el sistema de acceso libre

Resolución de la CPS declarando listas de aprobados PDF,24.8 KB
General
Ceuta – PDF,14.8 KB
Illes Balears – PDF,18.6 KB
Las Palmas – PDF,18.3 KB
Melilla – PDF,15.0 KB
Tenerife – PDF,18.8 KB
Resto provincias – PDF,88.6 KB
Cupo reserva discapacitados
Illes Balears – PDF,14.5 KB
Las Palmas – PDF,14.6 KB
Melilla – PDF,14.5 KB
Tenerife – PDF,14.6 KB
Resto provincias – PDF,21.8 KB
Se ruega clicar en lo subrayado

viernes, 13 de julio de 2007

Mesa de Recursos Humanos de la D.G.Tráfico

El pasado 5 de Julio, tuvo lugar la última reunión de la Mesa deRecursos Humanos, en la que se aprobó, con el voto en contra de CSI*CSIF y otro la nueva Instrucción de Productividad. Instrucción 07/PRI (Incentivos al Rendimiento)CSI*CSIF tal como había anunciado previamente, debido a lanegativa de la DGT a admitir, ni tan siquiera una de las propuestasaportadas por nuestra Coordinadora, decidió no firmar laInstrucción, procederemos por tanto a impugnar los aspectos que entendemos contrarios a los intereses de los empleados del Organismo. CSI*CSIF ha tenido, además que soportar la crítica de la DGT por decir lo que muchos saben (y callan) o piensan (y callan) –lautilización y aplicación interesada, por parte de algún que otrogestor, de la productividad para fines, cuando menos poco claros o, al menos, no correspondientes a la finalidad para la que están destinados-, la DGT piensa que estamos denunciando supuestosdelitos sin aportar pruebas, ¿alguien conoce algún delincuente quelas exponga públicamente? ¿Cómo podemos aportar pruebas que posee en exclusiva la propia Administración? Lo constatable y ya esmucha, demasiada, casualidad, es que algunos funcionarios perciben una ingente cantidad de dinero en productividad sistemáticamente, y la DGT no quiere desglosar las cantidades decada uno de los conceptos, lo que aclararía indudablemente como, a quién y porqué conceptos se aplica la productividad en las Procvinciales y Subdirecciones, con la excusa que lo impide el programa informático usado actualmente y que es imposible conocer esos datos. ¿En la era de la informática no se puede? ¡¡venga ya!! Por nuestra parte decir que lo más positivo, ya que no obtuvimos respuesta de nuestra solicitud de elevación del 50% de las cantidades de productividad para las Cajas, lo encontramos en lasupresión del párrafo relativo a los Cajeros-Habilitados y Auxiliares de Cajas que contemplaba la antigua Instrucción 06/PRI-43 de Octubre de 2006 respecto al quebranto de moneda, y que, literalmente decía:“y por el quebranto de moneda que puede producirse por errores en la devolución de cambios”. En la nueva Instrucción no aparece, lo cual significa de hecho que los Cajeros y Auxiliares no están obligados a devolución alguna de cantidades que pudieran perderse o extraviarse a causa de los mencionados errores, ya que este concepto, según el Real Decreto1/1995 de 24 de Marzo que refunde el Estatuto de los Trabajadores se destina a “la compensación por los desajustes del saldoderivados de un manejo menudo y abundante”. Al no existir talconcepto compensatorio en la nueva Instrucción, desaparece sucontrario, esto es, la obligación de aportaciones monetariaspersonales de los responsables del manejo de los fondos de caja por tales desajustes. El salario solo es susceptible de descuentos a causa de sanción disciplinaria derivada de un expediente disciplinario, sin base a la vista de la nueva Instrucción.

PERSONAL LABORAL, CIVEA. Nota de Julio sobre reunión del Grupo de Trabajo

Reunido el Grupo de Trabajo para estudiar las innumerables solicitudes de traslados, tanto ordinarios como excepcionales, presentadas en todo este tiempo atrás, como es costumbre la administración ha intentado imponer sus criterios y nos
presenta a toda la parte social, una relación detallada con los traslados ordinarios y excepcionales que pretenden denegar y los que están dispuestos a conceder.
La inmensa mayoría de los traslados ordinarios que se pretenden denegar, son por no cumplir el requisito establecido en el art. 23 del Convenio de llevar adscrito a la plaza dieciocho meses.
No obstante CSI-CSIF ha conseguido de la administración, el compromiso de que todas estas solicitudes volverán a ser tenidas en cuenta, una vez cumplan el referido requisito. El resto de las solicitudes de traslado ordinario, han sido denegadas al tener informes negativos, salvo los solicitados dentro de Madrid, que están todavía pendientes de los preceptivos informes de origen y destino, viéndose nuevamente estos últimos en la próxima reunión.
Respecto a los traslados excepcionales solicitados, la inmensa mayoría la
administración nos los daba por denegados, alegando el no estar suficientemente
acreditadas las causas por las que se solicitaban.
CSI-CSIF ha instado a la administración y a ello se han comprometido, en que se requiera en todos los casos, la oportuna documentación acreditativa antes de denegados definitivamente,
estudiándolos nuevamente en la próxima reunión.
Para no demorar más tiempo todos los traslados pendientes, CSI-CSIF y el
resto de la parte social, ha ofrecido a la administración la posibilidad de que incluso
nos convoquen durante el mes de agosto.
Los traslados concedidos, ordinarios y excepcionales, se corresponden a las
siguientes categorías y localidades:

Ordenanza de Andujar a Jaén
Ordenanza de Hellín a Albacete
Coordinador Personal Subalterno de Pontevedra a Orense
Telefonista de Orihuela a Murcia
Telefonista de Lanzarote a Fuerteventura
Jefe Ejecutivo de Sant Les Corts a Barcelona
Telefonista de Tenerife a Málaga
Ordenanza de Las Palmas a Asturias
!! POR UNA DIGNA Y VERDADERA CARRERA ADMINISTRATIVA Y
PROFESIONAL DE TODO EL PERSONAL LABORAL, AL IGUAL QUE PARA
EL RESTO DE EMPLEADOS PUBLICOS ¡¡

El primer examen del Cuerpo de Ayudantes será el 9 de septiembre

El primer examen de la fase de oposición para acceso, por el sistema general de acceso libre, al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, se realizará el 9 de septiembre. La oposición se celebrará en Madrid y en Las Palmas de Gran Canaria. De conformidad con lo previsto en el artículo 71 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, modificada por Ley 4/1999, de 13 de enero, se concede a los aspirantes un plazo de diez días hábiles, contados a partir de la publicación de esta resolución en el «Boletín Oficial del Estado», para la subsanación de errores u omisiones que hubiese en las citadas listas. Los aspirantes que dentro del plazo señalado no subsanen el error u omisión, justificando su derecho a estar incluidos en la relación de admitidos, serán definitivamente excluidos de la realización de las pruebas selectivas. Frente a los actos de exclusión definitivos dictados, los aspirantes podrán interponer potestativamente recurso de reposición ante esta autoridad convocante en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de la publicación de la Resolución o ser impugnada directamente ante el órgano jurisdiccional competente, pudiendo interponerse en este caso recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses a partir del día siguiente de la publicación de la Resolución, conforme a lo previstos en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por Ley 4/1999, de 13 de enero, y la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Primer ejercicio: Consistirá en la evaluación de la aptitud de los aspirantes para obtener un adecuado rendimiento profesional, mediante pruebas que midan factores aptitudinales. La duración de esta prueba, será la que resulte necesaria técnicamente para la realización de los test. La calificación de esta prueba, será de «Apto» o «No Apto». Los calificados de «No Aptos», quedarán excluidos del proceso selectivo. Los aspirantes que en la convocatoria correspondiente a la Oferta de Empleo Público del 2006 hubieren superado el primer ejercicio con la calificación de «apto» y no aprobaran la oposición, estarán exentos de realizar este ejercicio en la presente convocatoria. Asimismo, los aspirantes que superen el primer ejercicio en esta convocatoria, estarán exentos de realizar tal ejercicio en la prueba inmediatamente posterior para el ingreso en el cuerpo al que aspiran, siempre y cuando fuese idéntico en cuanto a contenido y valoración.
Sector A.G.E. de CSI-CSIF/CÓRDOBA

UNIFORME: NUEVA EMPRESA, MISMOS VICIOS

Tenemos nueva empresa adjudicataria: “Española de Confecciones”, pero los vicios, como mínimo, se mantienen los del Corte Inglés. ¿Cómo se pretende abordar el proceso de toma de tallas en dos días consecutivos en la mayoría de los Centros y en tres para los Tipo?
La cruda realidad: Periodo estival con funcionarios de vacaciones, trabajo a turnos –en dos días el 50% de la plantilla está en su libranza-, ¿deben acudir igualmente?, ¿quién se lo abona?
Solución, la de toda la vida: un funcionario de área mixta se hace cargo de las fichas correspondientes, aunque desconocemos si asume la responsabilidad de practicar la toma de tallas de quienes no han tenido la fortuna de trabajar en los días señalados o bien se limitará a reflejar en la ficha las medidas que el funcionario le indica, con la inestimable colaboración de su esposa-o, novia/o, amiga/o o bien cinta en mano cualquier otro procedimiento que se le ocurra.
Si la Administración disponía de un presupuesto de 15 millones de euros, ¿es poco dinero para que la empresa adjudicataria asuma directamente con su propio personal todas las actuaciones necesarias, sin menoscabar una vez más el servicio penitenciario? Sin obviar que todavía no alcanzamos a lograr el encuadre de la función de área mixta, como “dependiente/a de una empresa”.
Si no paramos este despropósito, el caos está asegurado. Nos queda el consuelo de que entre lápices ópticos, amenaza de nuevos turnos y funciones, suculentos abonos de 3 euros la noche, el verano promete. Colega, no te vayas de vacaciones y disfruta de la cárcel. Pregunta a los firmantes del acuerdazo y avalistas de la paz social, por qué lo permiten y ocultan.