lunes, 16 de julio de 2007

FASCIMIÍLS B.O.E. DEL DÍA 17-7-07

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA
Orden EHA/2159/2007, de 4 de julio, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puestos de trabajo.
·
Más...
·
PDF (66 págs. - 2486 KB.)
Orden EHA/2160/2007, de 5 de julio, por la que se convoca concurso general para la provisión de puestos de trabajo.
·
Más...
·
PDF (31 págs. - 1761 KB.)
-------------------------------------
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA
Orden ECI/2161/2007, de 26 de junio, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Investigadores Titulares de los Organismos Públicos de Investigación.
·
Más...
·
PDF (21 págs. - 747 KB.)
Orden ECI/2162/2007, de 26 de junio, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Técnicos Superiores Especialistas de los Organismos Públicos de Investigación.
·
Más...
·
PDF (46 págs. - 1794 KB.)
-------------------------------------------
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES
Orden TAS/2163/2007, de 11 de julio, por la que se corrige error de la Orden TAS/170/2007, de 24 de enero, por la que se convoca concurso de méritos para la provisión de puestos de trabajo en los organismos autónomos del Departamento.
·
Más...
·
PDF (2 págs. - 77 KB.)
------------------------------------------------------------
MINISTERIO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Resolución de 29 de junio de 2007, de la Subsecretaría, declarando aprobada la lista provisional de admitidos y excluidos y el lugar de realización de las pruebas para proveer plazas de personal laboral fijo, en el marco del proceso de consolidación de empleo temporal, en la categoría profesional de Oficial de Gestión y Servicios Comunes, grupo profesional 4, en este Departamento.
·
Más...
·
PDF (1 págs. - 46 KB.)
-----------------------------------------------------
MINISTERIO DE CULTURA
Orden CUL/2164/2007, de 27 de junio, por la que se publican las listas provisionales de excluidos, se aprueban las de admitidos y se cita a la realización del primer ejercicio de las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos, convocadas por Orden CUL/1246/2007, de 25 de abril.
·
Más...
·
PDF (4 págs. - 194 KB.)
-----------------------------------------------

Elena Salgado preside hoy la toma de posesión de los nuevos altos cargos

La ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, preside hoy lunes la toma de posesión de los altos cargos del Departamento, nombrados en el Consejo de Ministros del pasado viernes.
Los nuevos altos cargos son: Fernando Puig de la Bellacasa, secretario de Estado de Cooperación Territorial; José Antonio Benedicto, subsecretario; Mercedes Elvira del Palacio Tascón, secretaria general para la Administración Pública; y Jorge Serrano, director del Gabinete de la ministra.

Opositores que han superado el primer ejercicio del Cuerpo General Auxiliar por el sistema de acceso libre

Opositores que han superado el primer ejercicio del Cuerpo General Auxiliar por el sistema de acceso libre

Resolución de la CPS declarando listas de aprobados PDF,24.8 KB
General
Ceuta – PDF,14.8 KB
Illes Balears – PDF,18.6 KB
Las Palmas – PDF,18.3 KB
Melilla – PDF,15.0 KB
Tenerife – PDF,18.8 KB
Resto provincias – PDF,88.6 KB
Cupo reserva discapacitados
Illes Balears – PDF,14.5 KB
Las Palmas – PDF,14.6 KB
Melilla – PDF,14.5 KB
Tenerife – PDF,14.6 KB
Resto provincias – PDF,21.8 KB
Se ruega clicar en lo subrayado

viernes, 13 de julio de 2007

Mesa de Recursos Humanos de la D.G.Tráfico

El pasado 5 de Julio, tuvo lugar la última reunión de la Mesa deRecursos Humanos, en la que se aprobó, con el voto en contra de CSI*CSIF y otro la nueva Instrucción de Productividad. Instrucción 07/PRI (Incentivos al Rendimiento)CSI*CSIF tal como había anunciado previamente, debido a lanegativa de la DGT a admitir, ni tan siquiera una de las propuestasaportadas por nuestra Coordinadora, decidió no firmar laInstrucción, procederemos por tanto a impugnar los aspectos que entendemos contrarios a los intereses de los empleados del Organismo. CSI*CSIF ha tenido, además que soportar la crítica de la DGT por decir lo que muchos saben (y callan) o piensan (y callan) –lautilización y aplicación interesada, por parte de algún que otrogestor, de la productividad para fines, cuando menos poco claros o, al menos, no correspondientes a la finalidad para la que están destinados-, la DGT piensa que estamos denunciando supuestosdelitos sin aportar pruebas, ¿alguien conoce algún delincuente quelas exponga públicamente? ¿Cómo podemos aportar pruebas que posee en exclusiva la propia Administración? Lo constatable y ya esmucha, demasiada, casualidad, es que algunos funcionarios perciben una ingente cantidad de dinero en productividad sistemáticamente, y la DGT no quiere desglosar las cantidades decada uno de los conceptos, lo que aclararía indudablemente como, a quién y porqué conceptos se aplica la productividad en las Procvinciales y Subdirecciones, con la excusa que lo impide el programa informático usado actualmente y que es imposible conocer esos datos. ¿En la era de la informática no se puede? ¡¡venga ya!! Por nuestra parte decir que lo más positivo, ya que no obtuvimos respuesta de nuestra solicitud de elevación del 50% de las cantidades de productividad para las Cajas, lo encontramos en lasupresión del párrafo relativo a los Cajeros-Habilitados y Auxiliares de Cajas que contemplaba la antigua Instrucción 06/PRI-43 de Octubre de 2006 respecto al quebranto de moneda, y que, literalmente decía:“y por el quebranto de moneda que puede producirse por errores en la devolución de cambios”. En la nueva Instrucción no aparece, lo cual significa de hecho que los Cajeros y Auxiliares no están obligados a devolución alguna de cantidades que pudieran perderse o extraviarse a causa de los mencionados errores, ya que este concepto, según el Real Decreto1/1995 de 24 de Marzo que refunde el Estatuto de los Trabajadores se destina a “la compensación por los desajustes del saldoderivados de un manejo menudo y abundante”. Al no existir talconcepto compensatorio en la nueva Instrucción, desaparece sucontrario, esto es, la obligación de aportaciones monetariaspersonales de los responsables del manejo de los fondos de caja por tales desajustes. El salario solo es susceptible de descuentos a causa de sanción disciplinaria derivada de un expediente disciplinario, sin base a la vista de la nueva Instrucción.

PERSONAL LABORAL, CIVEA. Nota de Julio sobre reunión del Grupo de Trabajo

Reunido el Grupo de Trabajo para estudiar las innumerables solicitudes de traslados, tanto ordinarios como excepcionales, presentadas en todo este tiempo atrás, como es costumbre la administración ha intentado imponer sus criterios y nos
presenta a toda la parte social, una relación detallada con los traslados ordinarios y excepcionales que pretenden denegar y los que están dispuestos a conceder.
La inmensa mayoría de los traslados ordinarios que se pretenden denegar, son por no cumplir el requisito establecido en el art. 23 del Convenio de llevar adscrito a la plaza dieciocho meses.
No obstante CSI-CSIF ha conseguido de la administración, el compromiso de que todas estas solicitudes volverán a ser tenidas en cuenta, una vez cumplan el referido requisito. El resto de las solicitudes de traslado ordinario, han sido denegadas al tener informes negativos, salvo los solicitados dentro de Madrid, que están todavía pendientes de los preceptivos informes de origen y destino, viéndose nuevamente estos últimos en la próxima reunión.
Respecto a los traslados excepcionales solicitados, la inmensa mayoría la
administración nos los daba por denegados, alegando el no estar suficientemente
acreditadas las causas por las que se solicitaban.
CSI-CSIF ha instado a la administración y a ello se han comprometido, en que se requiera en todos los casos, la oportuna documentación acreditativa antes de denegados definitivamente,
estudiándolos nuevamente en la próxima reunión.
Para no demorar más tiempo todos los traslados pendientes, CSI-CSIF y el
resto de la parte social, ha ofrecido a la administración la posibilidad de que incluso
nos convoquen durante el mes de agosto.
Los traslados concedidos, ordinarios y excepcionales, se corresponden a las
siguientes categorías y localidades:

Ordenanza de Andujar a Jaén
Ordenanza de Hellín a Albacete
Coordinador Personal Subalterno de Pontevedra a Orense
Telefonista de Orihuela a Murcia
Telefonista de Lanzarote a Fuerteventura
Jefe Ejecutivo de Sant Les Corts a Barcelona
Telefonista de Tenerife a Málaga
Ordenanza de Las Palmas a Asturias
!! POR UNA DIGNA Y VERDADERA CARRERA ADMINISTRATIVA Y
PROFESIONAL DE TODO EL PERSONAL LABORAL, AL IGUAL QUE PARA
EL RESTO DE EMPLEADOS PUBLICOS ¡¡

El primer examen del Cuerpo de Ayudantes será el 9 de septiembre

El primer examen de la fase de oposición para acceso, por el sistema general de acceso libre, al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, se realizará el 9 de septiembre. La oposición se celebrará en Madrid y en Las Palmas de Gran Canaria. De conformidad con lo previsto en el artículo 71 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, modificada por Ley 4/1999, de 13 de enero, se concede a los aspirantes un plazo de diez días hábiles, contados a partir de la publicación de esta resolución en el «Boletín Oficial del Estado», para la subsanación de errores u omisiones que hubiese en las citadas listas. Los aspirantes que dentro del plazo señalado no subsanen el error u omisión, justificando su derecho a estar incluidos en la relación de admitidos, serán definitivamente excluidos de la realización de las pruebas selectivas. Frente a los actos de exclusión definitivos dictados, los aspirantes podrán interponer potestativamente recurso de reposición ante esta autoridad convocante en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de la publicación de la Resolución o ser impugnada directamente ante el órgano jurisdiccional competente, pudiendo interponerse en este caso recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses a partir del día siguiente de la publicación de la Resolución, conforme a lo previstos en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por Ley 4/1999, de 13 de enero, y la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Primer ejercicio: Consistirá en la evaluación de la aptitud de los aspirantes para obtener un adecuado rendimiento profesional, mediante pruebas que midan factores aptitudinales. La duración de esta prueba, será la que resulte necesaria técnicamente para la realización de los test. La calificación de esta prueba, será de «Apto» o «No Apto». Los calificados de «No Aptos», quedarán excluidos del proceso selectivo. Los aspirantes que en la convocatoria correspondiente a la Oferta de Empleo Público del 2006 hubieren superado el primer ejercicio con la calificación de «apto» y no aprobaran la oposición, estarán exentos de realizar este ejercicio en la presente convocatoria. Asimismo, los aspirantes que superen el primer ejercicio en esta convocatoria, estarán exentos de realizar tal ejercicio en la prueba inmediatamente posterior para el ingreso en el cuerpo al que aspiran, siempre y cuando fuese idéntico en cuanto a contenido y valoración.
Sector A.G.E. de CSI-CSIF/CÓRDOBA

UNIFORME: NUEVA EMPRESA, MISMOS VICIOS

Tenemos nueva empresa adjudicataria: “Española de Confecciones”, pero los vicios, como mínimo, se mantienen los del Corte Inglés. ¿Cómo se pretende abordar el proceso de toma de tallas en dos días consecutivos en la mayoría de los Centros y en tres para los Tipo?
La cruda realidad: Periodo estival con funcionarios de vacaciones, trabajo a turnos –en dos días el 50% de la plantilla está en su libranza-, ¿deben acudir igualmente?, ¿quién se lo abona?
Solución, la de toda la vida: un funcionario de área mixta se hace cargo de las fichas correspondientes, aunque desconocemos si asume la responsabilidad de practicar la toma de tallas de quienes no han tenido la fortuna de trabajar en los días señalados o bien se limitará a reflejar en la ficha las medidas que el funcionario le indica, con la inestimable colaboración de su esposa-o, novia/o, amiga/o o bien cinta en mano cualquier otro procedimiento que se le ocurra.
Si la Administración disponía de un presupuesto de 15 millones de euros, ¿es poco dinero para que la empresa adjudicataria asuma directamente con su propio personal todas las actuaciones necesarias, sin menoscabar una vez más el servicio penitenciario? Sin obviar que todavía no alcanzamos a lograr el encuadre de la función de área mixta, como “dependiente/a de una empresa”.
Si no paramos este despropósito, el caos está asegurado. Nos queda el consuelo de que entre lápices ópticos, amenaza de nuevos turnos y funciones, suculentos abonos de 3 euros la noche, el verano promete. Colega, no te vayas de vacaciones y disfruta de la cárcel. Pregunta a los firmantes del acuerdazo y avalistas de la paz social, por qué lo permiten y ocultan.

LA TECNOLOGÍA LLEGA A LOS CENTROS PENITENCIARIOS EN FORMA DE LÁPIZ ÓPTICO.

PREOCÚPATE
LA ADMINISTRACIÓN PENITENCIARIA MODIFICA DE FORMA SUSTANCIAL NUESTRAS CONDICIONES DE TRABAJO, CON LA COMPLICIDAD DE LOS SINDICATOS QUE GARANTIZAN LA PAZ SOCIAL.
POR ELLO NO INFORMAN Y SUFRIMOS UN DESCONOCIMIENTO ABSOLUTO DEL ÁMBITO DE NEGOCIACIÓN. NO ES DE RECIBO. QUEREMOS TRANSPARENCIA PORQUE ESTO YA SUPERA LOS LÍMITES DE LO ADMISIBLE.
NOS REFERIMOS A LA IMPLANTACIÓN DE UN NUEVO SISTEMA DE SEGURIDAD A TRAVÉS DE UN HORARIO DE RONDAS NOCTURNAS HORA A HORA EN ALICANTE PSIQUIÁTRICO, TEIIXEIRO, DUEÑAS Y A POSTERIORI SE EXTENDERÁ A TODOS LOS CENTROS.
NO PARECE DESCABELLADO RELACIONAR UN POSIBLE ABONO DE 3 EUROS LA NOCHE CON EL ENDURECIMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE ESE SERVICIO.
UNICAMENTE REPRESENTA UN CONTROL LEONINO DEL PERSONAL, PORQUE LA EFECTIVIDAD SOBRE LOS ADMINISTRADOS NO RESULTA SUPERIOR AL MÉTODO ACTUAL. ELLO SE AGRAVA CON UNA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL “MÉTODO DE CONTROL” EN VERANO, OBVIANDO LA NECESIDAD DE EFECTIVOS, SUS VACACIONES, DÍAS DE COMPENSACIÓN O ASUNTOS PARTICULARES.
MUCHOS INGENIEROS Y POCOS TRABAJADORES DE A PIE. LLEGADO ESTE PUNTO
CSI-CSIF SE PREGUNTA ¿CUÁNTO TIEMPO MÁS VAMOS A SEGUIR SOPORTANDO ESTA ACTITUD DE LA ADMINISTRACIÓN Y SUS COMPARSAS?.

SAP-ACAIP: El colmo de la demagogia

Es de conocimiento público que SAP-ACAIP centra su estrategia sindical en tres puntos:
-1º- Atacar permanentemente a CSI-CSIF utilizando para ello cualquier método y cualquier disculpa;
-2º- Traicionar la menor intención de Unidad Sindical y, por tanto, defraudar a los trabajadores una y otra vez; y
-3º- Usar la demagogia allí donde les plazca sin contemplaciones.

De la veracidad de este último punto, sólo hay que ojear el “acuerdazo”: Demagogia con la Jubilación Anticipada, demagogia con las mesas secretas de funciones, de horarios, de noches, de personal laboral, etc, etc... Demagogia en cada uno de los apartados del “acuerdazo”.

EL COLMO DE LA DEMAGOGIA HA SIDO EL 04 DE JULIO PASADO: SAP-ACAIP SOLICITA A LA SRA. SECRETARIA GENERAL PARA LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS QUE, CON CARGO AL 0,3% DE FONDOS ADICIONALES, SE SUBAN LOS NIVELES MÍNIMOS DE LOS GRUPOS B, C, D Y E CUATRO PUNTOS Y DOS PARA EL GRUPO A. TODOS SABEMOS QUE EL 0,3% ES INSUFICIENTE
¿PUEDE EXISTIR MAYOR DEMAGOGIA?
EN CSI-CSIF LLEVAMOS CUATRO AÑOS PIDIENDO EL NIVEL MÍNIMO 18 PARA LOS FUNCIONARIOS DE PRISIONES (RECORDEMOS QUE EN LA ACTUALIDAD LA POLICÍA Y LA GUARDIA CIVIL YA TIENEN EL NIVEL MÍNIMO 17)
Y ESTA INICIATIVA NUNCA HA SIDO APOYADA POR SAP-ACAIP

FASCIMÍLS B.O.E DEL 13-7-2007

MINISTERIO DE FOMENTO
Orden FOM/2083/2007, de 3 de julio, por la que se convoca concurso general para la provisión de puestos de trabajo.
·
Más...
·
PDF (20 págs. - 874 KB.)
----------------------------------------------
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES
Orden TAS/2091/2007, de 5 de julio, por la que se convoca concurso de méritos, para la provisión de puestos de trabajo en el Servicio Público de Empleo Estatal.
·
Más...
·
PDF (13 págs. - 620 KB.)
-----------------------------------------
MINISTERIO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Orden APU/2095/2007, de 21 de junio, por la que se convoca concurso de méritos para la provisión de puestos de trabajo en la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado.
Más...
PDF (29 págs. - 181 KB.)
----------------------------------------------
MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO
Orden ITC/2092/2007, de 4 de julio, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puestos de trabajo.
·
Más...
·
PDF (71 págs. - 367 KB.)
Orden ITC/2093/2007, de 4 de julio, por la que se convoca concurso general para la provisión de puestos de trabajo.
·
Más...
·
PDF (58 págs. - 320 KB.)
---------------------------------------------
MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA
Orden PRE/2094/2007, de 10 de julio, por la que se eleva a definitiva la lista provisional de aspirantes admitidos y excluidos a las pruebas selectivas para la provisión por el sistema general de concurso-oposición libre de una plaza de personal laboral fijo en el Boletín Oficial del Estado con categoría de Técnico Titulado de Grado Medio (Diplomado Universitario en Enfermería).
·
Más...
·
PDF (1 págs. - 45 KB.)
Resolución de 11 de julio de 2007, de la Secretaría de Estado de Comunicación, por la que se declara desierto puesto de trabajo de libre designación.
·
Más...
·
PDF (1 págs. - 45 KB.)
-------------------------------------------------------
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE
Orden MAM/2099/2007, de 3 de julio, por la que se convoca concurso general para la provisión de puestos de trabajo.
·
Más...
·
PDF (35 págs. - 233 KB.)

jueves, 12 de julio de 2007

-----------NOS QUEDAMOS SIN MARAVILLAS----------

No pudo ser.
España no tendrá ninguna maravilla entre las siete primeras del mundo.

APROBADA LA MODIFICACIÓN DE LA RPT DEL PERSONAL LABORAL

Como bien sabéis todos, el INE lleva muchos meses modificando su estructura y diseño organizativo con respecto a la especialización en la recogida de datos, etc. Esta situación ha estado ligada a la incorporación de nuevo personal laboral, en total 1.561 personas, que superaron dos procesos, de consolidación y sustitución, a lo largo de 2006 y que ha supuesto la creación de 1.278 nuevos puestos de trabajo fijos, así como la creación de 283 puestos de interinos por vacante.
El nuevo ingreso de personal fijo ha supuesto la oportunidad de cambiar de tareas (de campo a oficina, y otras encuestas ligadas a campo) a una gran parte de los trabajadores fijos con más antigüedad que lo venían reclamando desde hace mucho tiempo.
Todas las centrales sindicales con representación en el INE (UGT, CC.OO., CSI-CSIF, CIG y ELA) han respaldado siempre el objetivo último de esta modificación y por ende, estos cambios.
Cambios que en el terreno legal no se podrían hacer sin la necesaria modificación de la RPT del INE, y sabiendo que una de las medidas -objetivas- a adoptar era la de retirar los Complementos de Disponibilidad Horaria (CDH) de los puestos de aquellos trabajadores/as que lo habían solicitado y asignar los complementos retributivos a los puestos a ocupar por el personal de nuevo ingreso, así como ofertar nuevos complementos de mando y jornada partida al personal fijo, mediante un concurso interno, cuyas bases fueron pactadas.
Si bien todo este proceso no ha sido pacífico, por la demora, los errores, las reclamaciones y algunas otras cuestiones en que todas las partes hemos tenido que ceder. No obstante, si podemos hacer una valoración positiva de la modificación de la RPT, y esto cuando aún restan flecos por resolver, por ejemplo la instauración de la jornada partida, y la modificación o supresión de determinados complementos de puesto que permanecen asignados y han de ser reconvertidos o en el peor de los casos, revertidos al MAP. Es decir que la modificación se va a realizar en dos fases en esta primera se llevan a cabo los cambios e intercambios de complementos, y después se estudiará el futuro de los complementos que dicen “sobrar” al Organismo. Cuestión esta que se estudiará posiblemente tras las vacaciones de verano.
Pero todos estos compromisos, esfuerzos y modificaciones en las tareas en que han estado inmersos los trabajadores fijos y temporales en los últimos meses se están llevando a cabo con un gran esfuerzo y con un interés por los trabajadores del Organismo. Virtudes que no han tenido la necesaria contrapartida en la actuación diaria del INE y que a pesar de todas las llamadas a la calma, paciencia y comprensión que siempre nos piden, parece que nunca llega a su fin, pues nuestro Organismo sigue siendo el último en pagar atrasos y reconocer antigüedades, y el primero en utilizar cualquier excusa para denegar derechos, en imponer criterios organizativos de dudosa efectividad, en limitar la movilidad y la promoción, en crear problemas vanos con los horarios, con las vacaciones, con las asignaciones de cargas de trabajo, con alta conflictividad judicial-laboral, etc.
Desde luego todos los implicados en este asunto sabemos que una correcta elaboración de las RPT´s significa una inmersión total en el estudio de todos los aspectos de la organización y gestión del personal, y por ello resulta imprescindible disponer de personas suficientemente formadas en los temas de organización, análisis y recursos humanos. Por este motivo animamos al INE a tomar nota y aplicarse especialmente en culminar todo este proceso en las cuestiones que citábamos anteriormente: si hay o no necesidad de jornadas partidas, y configurar el cierre de la modificación de la RPT.
Pero aún tenemos pendientes de resolver varias cuestiones cruciales en nuestro Organismo, como son, el estudio del nuevo complemento de campo, la racionalización y asignación de los demás complementos para el personal del INE, con una debida actualización y gestión de la RPT, y sobre todo el estudio y la demanda a los órganos competentes de nuevas necesidades de personal fijo de acuerdo con las cargas de trabajo que vienen impuestas por los organismos internacionales y por la demanda de datos de la Administración del Estado, siempre en competencia con la externalización de las encuestas, cuestiones que para las centrales sindicales, de forma unitaria, va a ser el caballo de batalla en los próximos meses.

Economia y Hacienda. Nota informativa 20/07 de la Subcomisión del INE

1.- CONCURSO DE TRASLADOS
Se podrá presentar todo el personal fijo, incluido el de nuevo ingreso (ello permitirá que gente descontenta, por ejemplo, CATIS tarde, tengan la opción de poder cambiar).
La modificación de RPT con suerte se aprobará en la CIVEA de mediados de este mes.
Las plazas que salen son 140 mas 2 de lingüistas todas ellas del grupo III (interinos 2006).
Aparte hay 9 del grupo V
Se pide que salgan a este concurso las 68 vacantes que tiene el INE y que quiere cubrir con contratos de interinos; pues merma el derecho de los trabajadores a trasladarse y posteriormente participar en la promoción interna, donde la haya.
La Administración manifiesta que no está obligada a sacar las vacantes.
2.- MODIFICACIÓN DE RPT
Se han hecho las correcciones de la documentación aportada en la última reunión y queda para presentar mañana en la Subcomisión.
A esta información, se añade la nota aclaratoria elaborada por los tres sindicatos.
3.- ATRASOS
Subida salarial, en lo referente al 2,64 se está pendiente todavía de la autorización de COSTES.
Los errores de atrasos que se soliciten a RRHH.
El reconocimiento de antigüedad seguirá arreglándose paulatinamente, al igual que los atrasos que comporte la misma. 1º actualizaran la antigüedad y posteriormente pagaran los atrasos.
4.-VACACIONES
Se pide se respete el Aª 24 del CU dado que el cambio de trabajadores de edificio,
supone modificación sustancial de sus condiciones de trabajo y no se va a consentir, a no ser que sea voluntariedad del trabajador
5.- URCES
Se están solucionando los problemas de Josefa Valcárcel, aunque todavía quedan
pendientes de que les envíen las taquillas.
6.- ENCUESTA PILOTO POBLACIÓN RESIDENTE EN ESPAÑA
De momento es un estudio, solo quedaría con carácter de fijeza si viene recogida en el Plan Anual Estadístico.
7.- INDEFINIDOS NO FIJOS- DISCONTINUOS
El INE está tramitando en el MAP unas 322 plazas de fijos discontinuos de 7 meses de duración (Si se concedieran, serían efectivas en 2009)
8.- INSPECTORES PARA CENSO-MNP-PADRÓN
Se crearán en Delegaciones grandes, son unas 36 plazas, todavía no se ha establecido ningún procedimiento.
9.- COMPLEMENTOS
Sobre la creación de nuevos complementos, se está estudiando en el grupo de trabajo de CIVEA. Hasta Septiembre, no nos reunirán.

miércoles, 11 de julio de 2007

DIARIO DEL VI CONGRESO NACIONAL DE CSI-CSIF

La Virgen del Pilar dice
Que no quiere ser francesa
Que quiere ser Capitana
De la tropa aragonesa


He querido empezar con esta estrofa de una conocida jota aragonesa para resaltar dos ideas esenciales. En 1808, cuando el ejército francés de Napoleón invadió España, Zaragoza se caracterizó por su heroica y sacrificada lucha en defensa de la Independencia. Valor éste que asumimos como característica fundamental y que nos define como sindicato, formando parte incluso de nuestras siglas. La segunda razón, como no podía ser menos, es rendir homenaje y agradecimiento a Zaragoza y sus gentes que nos han acogido para celebrar nuestro VI Congreso General Nacional de CSI-CSIF
Según se recoge en los Estatutos de CSI-CSIF, cada cuatro años tenemos que renovar los distintos cargos directivos que conforman el Comité Ejecutivo Nacional y demás órganos de gobierno del sindicato. Por tanto, los días 5 y 6 de julio, 360 compromisarios, junto con un centenar de invitados, nos dimos cita en Zaragoza para hacer efectivo este mandato estatutario.
Por nuestra provincia, Córdoba, en representación del sindicato asistimos en calidad de compromisarios Francisca Carretero, presidenta provincial de CSI-CSIF, Enrique Cobos, Antonio Poyato, Pedro Pozuelo, Francisco Luque Ruiz y Sebastián Quesada Avilés. Iniciamos el viaje a Zaragoza el día 4 de julio. Como el Congreso no comenzaba hasta la mañana del día 5, la tarde de la llegada la aprovechamos para la obligada visita cultural a la basílica de la Virgen del Pilar. También visitamos la catedral de La Seo, majestuosa y desconocida, pero de sin igual belleza. Ya su ábside de estilo Mudéjar nos anuncia desde el exterior un impresionante templo. Cuando se accede, las diversas capillas, desde las de estilo Gótico hasta las de estilo Plateresco, forman un conjunto arquitectónico sin parangón. Para culminar su retablo Gótico, ¡una auténtica maravilla! Desgraciadamente no pudimos visitar el castillo-palacio de La Aljafería. Toda la tarde supuso un reencuentro de compañeros y amigos del sindicato de todos los sectores y lugares de España. Saludos, bienvenidas y abrazos jalonaban cada encuentro y los recuerdos afloraban sin cesar. Nos preguntábamos por los que no habían venido y habían quedado cumpliendo otras obligaciones, recogiendo saludos para ellos.
El congreso comenzó a la 11:30 de la mañana, bajo el lema “Elegimos Mejorar”. El lugar elegido el Conservatorio Superior de Música de la capital aragonesa. Como es preceptivo y protocolario la inauguración corrió a cargo de nuestro presidente nacional, Domingo Fernández Veiguela. Estaba anunciada la presencia de D. Jordi Sevilla, Ministro de Administraciones Públicas, pero obligaciones del cargo impidieron su presencia. El acto inaugural se completó con el discurso pronunciado por D............, presidente de la CESI, organización internacional de la que forma parte nuestro sindicato.
La mañana continuó con el Informe de Gestión que presentó Domingo Fernández. Destacar del informe los magníficos resultados en las elecciones sindicales, así como la envidiable situación sindical en la que nos encontramos. Nos decía Domingo, “hemos pasado de 4100 delegados a más de 5100”, también destacaba el aumento de afiliación en un 25%, “tenemos más de 140.000 afiliados”. Resaltaba el informe la capacidad negociadora que nos caracteriza y que ha hecho posible participar en el Estatuto Básico del Empleado Público, sin perder de vista la defensa de los derechos y la mejora de las situaciones laborales. Continuaba el presidente señalando el importante aumento patrimonial del sindicato en cuanto al número de sedes y la titularidad de las mismas, Domingo nos recordaba la necesaria solidaridad interna con los sectores y sedes más necesitados. También insistía en las señas de identidad de nuestro sindicato: Independencia y Profesionalidad; además añadía como objetivo la progresiva actividad sindical en el sector privado, como consecuencia de carácter generalista de CSI-CSIF y de la legítima aspiración de seguir creciendo. El informe recogía la presencia del sindicato en Europa y “su participación en el Diálogo Social par las AA. PP. en la Unión Europea”. Terminaba con un llamamiento a la unidad interna y a la buena convivencia.
La mañana finalizaba con la elección de la Mesa del Congreso. La Mesa fue presidida por Ángel Pelay Labrador, presidente autonómico de CSI-CSIF en Aragón. La elección era un reconocido homenaje a los compañeros de Aragón y un reconocimiento a la labor desarrollada por Ángel Pelay. De la composición de la Mesa formaba parte nuestra presidenta, Francisca Carretero.
La tarde se anunciaba con una frenética sucesión de puntos y plazos. Mediada la tarde se producía la votación conjunta de la candidatura encabezada por Domingo Fernández al frente del Comité Ejecutivo Nacional, también se elegía la Comisión de Garantías, Comisión Nacional de Cuentes e Interventores de Actas. Un 85% de los votos emitidos daban la confianza a la candidatura presentada para un nuevo periodo de 4 años.
El primer día concluía con la propuesta de Modificación de Estatutos. Se pretende adecuar el sindicato a la evolución que supone el Estado de las Autonomías. No podemos quedar al margen de los permanentes cambios y esto exige adoptar nuevas situaciones organizativas como respuesta a los retos y necesidades que se nos presentan. Los cambios favorecen la potenciación de la solidaridad y el trabajo en equipo de la organización. Destaca la nueva creación del Consejo Asesor Nacional como apoyo a las estructuras del sindicato.
El segundo día lo iniciábamos con la Ponencia de Política Sindical. En ella se propone una concepción integrada de la política sindical y organizativa. El objetivo central se dirige hacia conseguir una organización más amplia y eficaz para hacer posible el proyecto sindical. En definitiva, se pretende construir más Sindicato y revalidad nuestras señas de identidad, Independencia y Profesionalidad. Para tales retos siete capítulos van desgranado actuaciones encaminadas a hacer realidad los objetivos planteados previamente. Mejorar la organización, su funcionamiento, información y comunicación; Abrir el sindicato a la empresa privada; Aumento de la afiliación y participación; Solidaridad con estructuras en vías de consolidación; Potenciar la negociación colectiva y la Planificación, Desarrollo y Evaluación son las acciones que se pretenden llevar a cabo para hacer del sindicato un elemento de cohesión social, en beneficio del interés general y en pro de la defensa de los derechos de los trabajadores y de la mejora de sus condiciones de trabajo.
Finalizado el Congreso, emprendimos el camino de vuelta junto con los compañeros de Sevilla y Jaén. Un viaje entretenido y ameno, en el que recordamos momentos, lugares y personas que habían ocupado nuestro tiempo en estos días. Aquel paseo, aquella cena, éste o aquel detalle sirvieron de conversación y recuerdo. Al final una emocionada despedida y u hasta la vista sirvieron de colofón a nuestro viaje.

CAMBIO DE RESPONSABLE EN EL MINISTERIO PARA LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

CSI-CSIF quiere mostrar públicamente su agradecimiento al hasta ayer Ministro para las Administraciones Públicas, Jordi Sevilla Segura, por su labor al frente del Ministerio y en lo que a la Función Pública se refiere.
El Ministro Sevilla ha sabido mantener una permanente vía de interlocución y un constante diálogo con los Sindicatos representativos en las Administraciones Públicas y, en concreto con nuestra Central Sindical.
Fruto de este buen hacer son un buen número de Acuerdos suscritos en estos tres años de legislatura. Entre ellos y por citar sólo algunos: el Estatuto Básico del Empleado Público, el Plan Concilia, el Teletrabajo, el II Convenio Colectivo para el personal laboral de la AGE, o el Acuerdo en materia de retribuciones y empleo por el que se garantiza que la paga extraordinaria se iguala al salario mensual. Ministro, nuestra despedida más entrañable desde CSI-CSIF.
Y nuestra bienvenida a Dª Elena Salgado a quien demandamos que conserve el clima de diálogo y el buen hacer de su antecesor en materia de Función Pública. Son muchos los temas comprometidos con el anterior Ministro a los que habrá que ir dando salida en los próximos meses y, en todo caso, antes de que finalice la legislatura.
Ministra, desde el primer día debes de saber que cuentas con el respaldo de CSI-CSIF para sacar adelante, de manera consensuada, todos esos temas pendientes: el marco de jubilaciones, el incremento retributivo para 2008, el borrador de la ley de la Función Pública de la AGE, la evaluación del desempeño…, y todos aquellos que están en la cartera del Diálogo Social que suscribimos en septiembre de 2004.

FASCIMIÍLS B.O.E. DEL DÍA 11-7-07

MINISTERIO DE FOMENTO
Orden FOM/2052/2007, de 29 de junio, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puestos de trabajo.
·
Más...
·
PDF (31 págs. - 204 KB.)
Orden FOM/2053/2007, de 29 de junio, por la que se convoca concurso general para la provisión de puestos de trabajo.
·
Más...
·
PDF (23 págs. - 147 KB.)
------------------------------------------------
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES
Resolución de 22 de junio de 2007, de la Subsecretaría, por la que se aprueba la relación provisional de aspirantes admitidos y excluidos y se anuncia la fecha, hora y lugar de celebración del primer ejercicio del proceso selectivo para ingreso por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Auxiliar de la Administración de la Seguridad Social, convocado por Orden TAS/1184/2007, de 20 de abril.
·
Más...
·
PDF (1 págs. - 48 KB.)
-------------------------------------------------
MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO
Orden SCO/2054/2007, de 28 de junio, por la que se aprueba la relación provisional de aspirantes admitidos, se publica la relación de opositores excluidos y se anuncia la fecha, hora y lugar de celebración del primer ejercicio del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Médicos Titulares.
·
Más...
·
PDF (2 págs. - 96 KB.)
------------------------------------------------
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE
Orden MAM/2055/2007, de 27 de junio, por la que se modifica la composición del Tribunal calificador de las pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre y por el sistema de promoción interna, en la Escala de Agentes Medioambientales de Organismos Autónomos del Ministerio de Medio Ambiente, convocadas por Orden MAM/1363/2007, de 23 de abril.
·
Más...
·
PDF (1 págs. - 46 KB.)
------------------------------------------------
MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO
Orden ITC/2045/2007, de 27 de junio, por la que se resuelve concurso específico para la provisión de puestos de trabajo.
·
Más...
·
PDF (12 págs. - 363 KB.)
Orden ITC/2046/2007, de 27 de junio, por la que se resuelve concurso general para la provisión de puestos de trabajo.
·
Más...
·
PDF (7 págs. - 170 KB.)

martes, 10 de julio de 2007

FASCIMIÍLS B.O.E. DEL DÍA 10-7-07

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA
Resolución de 4 de julio de 2007, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se aprueban las relaciones provisionales de aspirantes admitidos y excluidos, se anuncia la fecha, hora y lugares de celebración del primer ejercicio de las pruebas selectivas convocadas por Resolución de 10 de mayo de 2007, para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Técnico de Hacienda, y se modifica la composición del Tribunal.
·
Más...
·
PDF (2 págs. - 81 KB.)
---------------------------------------
Resolución de 4 de julio de 2007, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se aprueban las relaciones provisionales de aspirantes admitidos y excluidos, se anuncia la fecha, hora y lugar de celebración del primer ejercicio de las pruebas selectivas convocadas por Resolución de 10 de mayo de 2007, para ingreso, por promoción interna, en el Cuerpo Técnico de Hacienda, y se modifica la composición del Tribunal.
·
Más...
·
PDF (1 págs. - 44 KB.)
------------------------------------------
MINISTERIO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Resolución de 22 de junio de 2007, de la Secretaría General para la Administración Pública, por la que se nombran funcionarios de carrera del Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado, por promoción horizontal para personal laboral fijo.
·
Más...
·
PDF (19 págs. - 802 KB.)
--------------------------------
Resolución de 22 de junio de 2007, de la Secretaría General para la Administración Pública, por la que se nombran funcionarios de carrera del Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado, por promoción interna para personal laboral fijo.
·
Más...
·
PDF (21 págs. - 904 KB.)

lunes, 9 de julio de 2007

VI CONGRESO NACIONAL DE CSI-CSIF

El VI Congreso Nacional de CSI-CSIF se ha celebrado los días 5 y 6, del presente mes, en Zaragoza, con el lema: ELEGIMOS MEJORAR.
Domingo Fernández Veiguela, quien presentó la única candidatura a la presidencia nacional, obtuvo 274 votos a favor, 9 en contra y 42 en blanco. Saliendo reelegido como presidente nacional, por lo que volverá a ocupar de este cargo durante otros cuatro años más.
Los 325 compromisarios de CSI-CSIF que nos congregamos en Zaragoza también votamos el nuevo Comité Ejecutivo del sindicato, en el que siete miembros repetirán en este órgano, y otros dos son de nueva designación.
Los dos únicos nuevos miembros del Comité Ejecutivo son Carlos García Bosquez y José Ramón García Esteban, que ocuparán sendas secretarías de área.
Los que repiten son, además del presidente, el vicepresidente y la secretaria general nacional, Miguel Borra Izquierdo, Angel Lozano Hidalgo, María del Mar San Mamés y Avelino Montes Ramiro, todos ellos secretarios de área.
CSI-CSIF que cuenta con 140.000 afiliados en España, afronta esta nueva etapa de cuatro años con el objetivo de incrementar su representatividad en las grandes empresas españolas del actual 4,5 por ciento hasta el 15 por ciento.
La Ejecutiva Nacional ha quedado formada de la siguiente manera:
Domingo Fernández Veiguela, Presidente Nacional
Eufrasio Rigaud Felices, Vicepresidente
Lourdes Blanco Amillategui, Secretario General Nacional
Miguel Borra Izquierdo, Secretario de Área
Ángel Lozano Hidalgo, Secretario de Área
Mª Mar Sanmamed Aramburu, Secretario de Área
Avelino Montes Ramiro, Secretario de Área
Carlos García Bosquez, Secretario de Área
José Ramón García Esteban, Secretario de Área.
Desde este Sector de Córdoba le damos nuestra sincera
¡ENHORABUENA A TODOS!

OFERTAS SEMANAL DE EMPLEO PÚBLICO

CONVOCATORIAS
.
.
Teléfono: 060
.
.
Semana de:
10.07.2007
al
16.07.2007
.

.
Para más información
clica en :
http://www.060.es/te_ayudamos_a/trabaje_en_la_administracion/common/oferta.pdf

PERSONAL LABORAL de la A.E.A.T. REUNION DE LA C.P.V.I.E.

Por fin hoy después de meses de no acordarse de que los Laborales existen y tienen infinidad de problemas pendientes de urgente resolución, obviando también lo establecido en el art. 3º.4 del Convenio (reuniones con carácter mensual), la administración se han dignado en convocar a esta Comisión Paritaria, con un orden del día que aunque en principio cargado de contenido, con temas muy importantes y de un interés general, pero que al final de la reunión a CSI-CSIF nos ha quedado nuevamente muy claro, la falta total de interés por parte de los responsables de la AEAT en desarrollar y avanzar hacia una solución definitiva de los mismos (Traslados, Promoción, Complementos, Consolidación Empleo Temporal, …….. etc.).
En referencia a las innumerables solicitudes de traslados presentadas en todo este tiempo atrás, la administración nos hace su particular y peculiar valoración sobre los mismos, indicándonos además de que son demasiados, una serie de matizaciones entre los que considera como excepcionales y los ordinarios, y por lo tanto deberían de ser vistos uno por uno, y para ello nos propone a la parte social el constituir y convocar para la próxima semana, un grupo de trabajo que estudie todas estas solicitudes de traslados.
Desde CSI-CSIF opinamos que toda solicitud de traslado y más aún los excepcionales, están siempre motivadas por la existencia de unas problemáticas en la mayoría de los casos graves, y por lo tanto no debemos obviar y dejar diluir en el tiempo su urgente resolución.
Respecto a los procesos de estabilización o consolidación del empleo temporal en la Agencia Tributaria, tampoco se ha querido entrar en materia en el día de hoy por parte de la administración, e igualmente se nos ha instado a la parte social a la constitución de un grupo de trabajo para tratar este tema y al que convocará también en próximas fechas.
CSI-CSIF a manifestado sus discrepancias ante el borrador que la administración nos ha presentado sobre este proceso, motivadas por la falta del numero de plazas a convocar, por una deficiente puntuación en la fase de concurso a los compañer@s que han trabajado en la Agencia Tributaria, por un temario en la fase de oposición excesivo para la categoría, y sobre todo, en lo concerniente a que dicha estabilización debería ser a personal laboral fijo, no a fijos-discontinuos como pretende los responsables de la AEAT.
Por ello desde CSI-CSIF hemos insistido ante la importancia del tema, de que se debería abordar con una mayor celeridad y a tenor de la falta actual más que demostrada de personal laboral en la Agencia Tributaria, este proceso que se nos presenta se aleja bastante de la realidad cotidiana de lo que es una promoción necesaria, real y efectiva.
Sobre el cobro de productividad del personal de Campaña de Renta, la administración se cuestiona si debe ser igual que para el resto del personal laboral fijo de la AEAT, manifestándole desde CSI-CSIF al igual que por el resto de la parte social, que resulte evidente que sí, ya que aparte de ser trabajadores con un tipo singular de contrato, cumplen con su trabajo y producen de la misma manera que el resto de empleados públicos. Se les insta a su vez y para ser del todo coherentes, que incluso se les debería liquidar también la productividad no abonada del año anterior.
Acerca del Catálogo/Relaciones de puestos de trabajo, desde CSI-CSIF se ha exigido a la administración por enésima vez, la entrega de una vez de las mismas a toda la parte social, para poder conocer las vacantes efectivas y así poder valorar las necesidades reales en el ámbito de la AEAT. La Administración nos contesta, en un nuevo intento por dilatar el tema, que probablemente durante el mes de septiembre estén en disposición de podérnoslas entregar.
Respecto al “sangrante” tema de los Complementos, la administración nos ha vuelto a pedir que se reabra el grupo de trabajo de complementos con intención de resolver esta problemática. CSI-CSIF de forma irónica y sorprendida sobre tal manifestación de intencionalidad, le solicito a la administración que verdaderamente lo demostrase, ya que todos somos conocedores de la existencia de muchísimos trabajadores afectados por este tema y que desde hace ya muchos meses están dejando de percibir mucho dinero por este concepto.
CSI-CSIF exige a la administración para ello, que aporte los fondos necesarios y suficientes para que aquellos trabajadores a los que les pertenezca y/o corresponda un determinado complemento, dejen de estar sin percibirlo más tiempo. La Administración reitera su posición de ceñirse a los fondos disponibles.
CSI-CSIF le reitera nuevamente a la administración, su total disposición para poder alcanzar cuantos acuerdos se nos planteen, siempre y cuando los mismos supongan y/o repercutan en unas mejores condiciones tanto salariales como de promoción para el Personal Laboral de la Agencia Tributaria, y para ello seguiremos en nuestra línea de aportar iniciativas con ideas y propuestas sobre cualquier tema.
!! POR UNA VERDADERA CARRERA ADMINISTRATIVA Y PROFESIONAL DEL PERSONAL LABORAL, COMO PARA EL RESTO DE EMPLEADOS PUBLICOS ¡¡

CONFLICTO COLECTIVO PLANTEADO CONTRA EL MINISTERI...

CONFLICTO COLECTIVO PLANTEADO CONTRA EL MINISTERIO DE ADMINISTRACIONES PUBLICAS POR EL INCUMPLIMIENTO DE LO DISPUESTO EN EL ART. 29 DEL II CONVENIO UNICO.
Estimados trabajadores y trabajadoras; ante la pasividad por parte de la Administración, en relación al Concurso de Traslados Interdepartamental para el Personal Laboral de la Administración General del Estado.
CSI-CSIF ha decidido plantear un conflicto colectivo contra el Ministerio de Administraciones Publicas, por el incumplimiento de lo dispuesto en el art. 29 del II Convenio Único, que establece que dichos Concursos deberán ser convocados en el primer semestre de cada año.
Madrid a julio de 2007.
SEGUIREMOS INFORMANDO

NOTA INFORMATIVA SOBRE REUNIÓN DE LA PARTE SOCIAL DEL GRUPO DE TRABAJO DE LA INSPECCIÓN

En el día de hoy nos hemos reunido los sindicatos presentes en el Grupo de Trabajo de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para estudio de la propuesta de RPT que nos presentó la Administración el pasado día 21 de junio y que todos los trabajadores podéis consultar en el Portal de la Inspección.
Después de un amplio debate hemos llegado al consenso de considerar inaceptable la propuesta de la Administración por su falta de transparencia e insuficiencia de datos. Además de nuevo nos vuelven a presentar un documento pactado previamente con asociaciones corporativas que carecen de legitimidad para negociar intereses generales.
Entre las acciones que hemos acordado plantear está el escrito que se ha presentado en el Registro dirigido al Director General y que adjuntamos a esta nota.
Dado que está prevista una próxima reunión para el día 19 de julio, requerimos a todo el colectivo de personal de estructura de las inspecciones, tanto funcionarios como laborales, el apoyo incondicional para respaldar a esta parte social en sus pretensiones de mejora para todo el colectivo afectado. Como todos podéis recordar nuestros objetivos oscilan entre 175 y 350 €/mes, cuantías muy superiores a las que actualmente nos tienen asignadas.
El colectivo de Empleados Públicos de estructura de las Inspecciones de Trabajo, estamos luchando por dignificar profesionalmente nuestro trabajo, con una RPT gratificante y adecuada a nuestra responsabilidad y no podemos admitir que se ignoren sistemáticamente nuestras reivindicaciones
Como medida de presión, ante la falta de propuestas aceptables en materia de productividad por objetivos y de RPT para el personal de estructura, planteamos movilizaciones generales a partir del mes de septiembre. Aprovechando el futuro proceso electoral y la presentación de los Presupuestos Generales del Estado del 2008 ante las Cortes Generales proponemos concentraciones de todo el personal de las inspecciones provinciales ante las puertas del Congreso, entre otras medidas.
LA MODERNIZACION DE LAS INSPECCIONES DE TRABAJO NO DEBE PASAR POR EL DESPRECIO Y LA DEGRADACION DE SUS TRABAJADORES.

COMISIÓN DE ACCION SOCIAL DEL MAP

Ayer, tuvo lugar una reunión de la Comisión Paritaria de Acción Social del MAP a la que asistieron, por CSI-CSIF,................
Se trataron los siguientes temas:
INFORMACIÓN SOBRE EL ESTADO DE SITUACION DE LAS AYUDAS SOLICITAS.
La administración nos informó que el número de peticiones de este año sobrepasa en 1.159 solicitudes más con respecto al año anterior.
Se prevé que la lista provisional se publique esta misma semana, dando un plazo de 15 días naturales para alegar lo que cada uno considere conveniente. Posteriormente, está prevista una próxima reunión de la Comisión para el día 27 de julio, donde se verán aquellas incidencias que se hayan subsanado o no y así publicar ya la lista definitiva al objeto de que en la nómina de septiembre se puedan abonar las cantidades correspondientes.
ESTUDIO DE LAS SOLICITUDES DE CARÁCTER EXCEPCIONAL.
Estudiadas cada una de estas ayudas, la Comisión desestima todas excepto una, que la reconduce a “Ayudas por Minusvalía”.
ESTUDIO DE LAS SOLICITUDES DEL RESTO DE LOS APARTADOS SOBRE LAS QUE LA COMISIÓN DEBA MANIFESTARSE.
En cuanto a estas solicitudes, que se reducían a un total de 38, se estimaron 12 de ellas y se desestimaron el resto, principalmente aquellas ayudas por “Personas Mayores a Cargo”, en que no se ha justificado la convivencia, y aquellas otras por “Compra de Primera vivienda” en las que los solicitantes ya son propietarios de otra vivienda.

Mesa de Criterios de los concursos de los Grupos C y D. en la A.E.A.T.

Por fin la Administración ha puesto en marcha los Concursos Generales de los grupos C y D que había pendientes del Acuerdo de febrero de 2004 que CSI-CSIF firmó con la Administración, convocando a las organizaciones sindicales a una reunión en el día de la fecha, y entregando a las mismas unas propuestas de las bases de los dos concursos. La Administración nos ha comunicado que tiene intención de volver a convocarnos dentro de dos semanas y presentarnos una nueva propuesta de las Bases en la que se recogería alguna modificación a las presentadas hoy, una vez escuchadas las alegaciones de los sindicatos a las mismas. Asimismo la Administración, después del importante retraso, se empeña en esperar a finales de Agosto para publicarlo en el BOE.
Según la Administración, como mínimo saldrán a concurso las siguientes plazas:
573 plazas de nivel 18 del grupo D
520 plazas de nivel 20 del grupo C

Las organizaciones sindicales en general y CSI-CSIF en particular, han puesto de manifiesto su discrepancia con las propuestas de Bases presentadas por la Administración en varios puntos de las mismas, en concreto, por parte de CSI-CSIF:
Se ha reclamado una eliminación de la valoración de aptitudes y rendimientos (el informe del Jefe), de todos los puestos, o como mínimo en los puestos de nivel 20 del grupo C, así como una reducción del peso específico de la puntuación del informe del Jefe en relación con la puntuación total. Asimismo, se exige que de una vez por todas se implante la prometida evaluación permanente.
Se ha solicitado un mayor peso específico de la antigüedad.
Se ha pedido que los puestos salgan sin adscripción a la especialidad tributaria para evitar que no puedan ser obtenidos por quienes carezcan de ella, así como que se reconozca la especialidad tributaria a los Auxiliares que la tenían como tales y han promocionado a Administrativos, así como que se convoquen anualmente las pruebas para obtenerla.
Se ha señalado de nuevo que no debería ser de aplicación el Plan Concilia para obtener puestos de mayor nivel, cuando hay puestos en la misma localidad solicitada del mismo nivel que se tiene. Lo lógico sería tener concursos de traslados (mismo nivel) en los que se aplique el Plan Concilia, y concursos de promoción (mayor nivel) en los que ya no debiera ser de aplicación el Plan Concilia.
Se han propuesto medidas de mayor control en la acreditación de los requisitos del Plan Concilia para evitar en lo posible un uso fraudulento del mismo.
Se ha vuelto a reclamar que se implanten medidas para solucionar el problema de las adscripciones provisionales, en relación con la imposibilidad de consolidar el grado personal de quienes están en esa situación, para que puedan obtener su puesto en concurso y acabar con esa situación.
¡¡¡SEGUIREMOS INFORMANDO!!!

A C C I Ó N S O C I A L DE LA A.E.A.T.

COMISIÓN PARITARIA
Tras la lectura y aprobación del acta de la reunión anterior, la Administración ha presentado:
Seguimiento presupuestario de ayudas solicitadas y pagos realizados en mayo y junio de 2007; de las 18.214 instancias presentadas a fecha de hoy, se han denegado 219 y se han concedido 3.014. El resto todavía están por valorar y se abonarán en los plazos de resolución acordados. El gasto realizado hasta la fecha es de 542.806 €.
Informe estadístico de la utilización del Programa de Apoyo y Atención Emocional durante los nueve meses de esta experiencia piloto. Los datos más relevantes son:
234 llamadas atendidas
91 casos, de los cuales 8 han recibido atención personalizada cara a cara
temas consultados: A. Psicológicos: 42; R. Personales: 13; R. Laborales: 9; Familia: 22; Salud: 1; Estrés:4
La Administración, actualmente, está estudiando la viabilidad de que esta experiencia piloto se amplíe a la totalidad de los trabajadores de la A.E.A.T.
COMISIÓN DE VALORACIÓN
Rupturas: 8 aprobadas, 1 denegada y 1 continúa pendiente de documentación
Fallecimiento cónyuge: 1 aprobadas
Salud: 4 aprobadas, 4 denegadas y 1 pendiente de documentación
Varias: 4 denegadas.
Os recordamos que consultéis el estado de vuestras ayudas en la Oficina Virtual por si se os requiere algún tipo de documentación.